Elecciones 2023: uno por uno, todos los candidatos en Santa Cruz 

Ya están definidos  los candidatos que se presentarán el próximo 13 de agosto en las elecciones de gobernador, vicegobernador, diputados provinciales y representantes del pueblo para el Consejo de la Magistratura de Santa Cruz. Conocé quiénes competirán en los comicios.

El sábado fue el cierre de listas para las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) nacionales y las elecciones provinciales de Santa Cruz donde se elegirá gobernador, vice gobernador, diputados provinciales representantes del pueblo para el Consejo de la Magistratura. Finalmente, los diferentes partidos confirmaron a sus candidatos para el 13 de agosto de 2023.

Quiénes compiten

Pablo Grasso va como gobernador junto a Javier Castro

El secretario general del gremio minero en la provincia, AOMA, será el candidato a vicegobernador por el espacio de Construyamos Juntos dentro del Lema de Unión por la Patria. Se pudo confirmar que el dirigente gremial miembro del triunvirato de la CGT acompañará el intendente de Río Gallegos en su camino a la Gobernación.

El secretario general de AOMA, Javier Castro, es el compañero de fórmula del intendente de Río Gallegos Pablo Grasso en su camino a la Casa de Gobierno de Santa Cruz. Así lo pudo confirmar La Opinión Austral horas antes del plazo final para presentar las listas de candidatos en la justicia electoral.

Desde hace algunas semanas, Castro sonaba como la principal posibilidad para acompañar al jefe comunal de la capital de Santa Cruz, sin embargo en las últimas horas se había abierto la probabilidad de que a Grasso lo acompañe una mujer.

Castro encabeza el gremio que representa a los trabajadores de uno de los sectores productivos mas importantes de la provincia de Santa Cruz y del país, sobre todo por el nivel de exportaciones y los recursos que genera para la provincia.

De buen vínculo con otros sectores gremiales, en junio de 2022, al mismo tiempo que reasumió con un nuevo mandato al frente de AOMA Santa Cruz, asumió junto con ATSA y APAP el triunvirato de la CGT Zona Sur de Santa Cruz, luego de la normalización encabezada por Abel Furlán.

LEMA «UNIÓN POR LA PATRIA» – SUBLEMA «CONSTRUYAMOS JUNTOS»

Candidato a Gobernador: Pablo Miguel Ángel GRASSO

Candidato a Vicegobernador: Javier Omar Castro

Candidatos y candidatas a Diputados y Diputadas Provinciales por Distrito

Titulares:

Agostina Mora

Carlos Santi

Karina Nieto

Darío Galván

Lidia Aspergren

Julio Cesar Gaitán

Nieves Beroiza

Gustavo Oyarzun

Delfina Brizuela

Oscar Fernández

Suplentes:

María Romanelli

Carlos Palacio

Johana Leyes

Diego Álvarez

Candidata y candidato a Representante del Pueblo ante el Consejo De La Magistratura

Titular: Paola Andrea Álvarez

Suplente: Gustavo Daniel Coronel

FRENTE “UNIÓN POR LA PATRIA” – LISTA “CONSTRUYAMOS JUNTOS”

Candidatos y candidatas a Diputados y Diputadas Nacionales

Titulares:

Silvina Córdoba

Mauro Casarini

Suplentes:

Marisa Mansilla

Lucas Cerezo

Alicia Kirchner y Pablo González como senadores nacionales

En tanto, habrá dos listas para diputados nacionales: una encabezada por la senadora nacional Ana María Ianni y el presidente de Vialidad Provincial, Mauricio Gómez Bull. La tercera en esa lista será Tania Sasso, secretaria de produccion de la Municipalidad de Caleta Olivia.

La otra opción, estará encabezada por la actual ministra de la Producción, Silvina Córdoba, acompañada del intendente de Perito Moreno, Mauro Casarini.

Belloni y Cotillo presentaron la fórmula para gobernador y vice

A horas del cierre de listas, el intendente de El Calafate y de Caleta Olivia oficializaron su candidatura con una foto junto a Daniel Peralta, Rocío García, Liliana Toro y Fabio Oyarzún.

En la página oficial de la Agrupación Todos Juntos, presentaron oficialmente la fórmula para la gobernación de Santa Cruz que formarán Javier Belloni y Fernando Cotillo, dentro del frente oficialista Unión por la Patria.A horas del cierre de listas, el intendente de El Calafate y el de Caleta Olivia confirmaron la fórmula, si bien ya se perfilaban para candidatearse como gobernador y vice en estas próximas elecciones provinciales.

En la foto publicada en redes sociales, se los puede ver a los candidatos junto a la diputada Rocío García, el exgobernador Daniel Peralta, la diputada Liliana Toro, y el diputado Fabio Oyarzún. Por el momento, se desconoce qué rol tendrán en estos comicios aquellos que figuran en la foto.

La lista completa de candidatos a diputados provinciales

  • María Rocío García,
  • Daniel Roman Peralta,
  • Liliana Mabel Toro,
  • Fabio René Oyarzún,
  • Natalia Andrea Borquez,
  • José Julián Carrizo.
  • Ana Gabriela Subiabre,
  • Raúl Fernando Melo.
  • Patricia Gabriela Rearte.
  • Ismael Aurelio Enrique.

Suplentes

  • Silvana Aybar.
  • Mateo Abel Brunetti
  • Jesica Natalia Duran
  • Gabriel Mariano Sebastián Caballero
  • Yanina Vanesa Haro
  • Germán Dumfauf.
  • La tercera fórmula de «Unión por la Patria», Polke gobernador y Giorgia vice
  • El sublema se encuentra encabezado por el actual presidente del FESC, Guillermo Polke, quien es precandidato a gobernador de la provincia.
  • Miriam Giorgia, Ejecutivo en la Cámara de Comercio de Caleta Olivia, completará la tercera fórmula de candidatos que competirá por la gobernación dentro del lema «Unión por la Patria«, en el lugar de vicegobernadora.
  • La lista de diputados provinciales
  • Dolores Micaela Cruces
  • Pablo Oscar Piacentini
  • Alejandra Isabel Suárez del Solar
  • Jorge Daniel Cis
  • Martha Cecilia García Castro
  • Ricardo Antonio Caprio
  • Mariela Soledad Sandoval
  • Jonatan David Campozano
  • Patricia Verónica Álvarez
  • José Omar Tenorio
  • Suplentes
  • María Florencia Rodríguez
  • Martín Camilo Díaz
  • Andrea Grisel Sotelo Velazquez
  • Miguel D`Abbraccio
  • María Lourdes Silvero
  • Manuel Gonzalez
  • Los diputados por el pueblo
  • Río Gallegos: Cristina Inés Aranda
  • Caleta Olivia: Carina del Carmen Reynoso
  • En estas elecciones la oposición llega dividida
  • Son cuatro frentes los que presentarán sus listas de candidatos este sábado con tope hasta la medianoche. El dato que se destaca para estos comicios es que la oposición irá dividida, luego de las internas que se desataron por la inclusión o no inclusión de Claudio Vidal en este sector político.
  • Por el lado del lema Cambia Santa Cruz, los dos candidatos son hasta el momento Mirey Zeidán y Roxana Reyes, ambos del radicalismo. En cuanto a los vicegobernadores, uno de los nombres que podría acompañar sería el exintendente de Pico Truncado, Omar Fernández.
  • Los candidatos a diputados
  • Daniel Roquel
  • Carolina Romero
  • Alberto lozano
  • Natalia Perotti
  • Mario Lozano
  • Alejandra Vivar
  • Carlos Lepori
  • Isabel Ampuero
  • Guillermo Coronel
  • Sandra lozano
  • Suplentes
  • Iñaki Bidegaín
  • Mariana Gil
  • Gonzalo Fermín Acuña
  • Anabella Saavedra
  • Norberto Perfumo
  • Eduardo Costa candidato a Senador
  • Costa acompañará a Larreta y a Morales en un frente de impulso al cambio productivo y social. En tanto que Leo Roquel es candidato a Diputado Nacional.
  • Dicho frente será encabezado por Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales; este último presidente de la UCR. También por Elisa Carrió, líder de la Coalición Cívica y Miguel Ángel Pichetto, máximo referente del Peronismo federal.
  • En Santa Cruz, la lista estará representada por Eduardo Costa como candidato a Senador Nacional y Leo Roquel, aspirante a la diputación nacional.
  • Es decir, la lista se conformará de la siguiente manera:
  • Larreta – Morales
  • Carrió – Pichetto
  • Costa – Roquel
  • “Somos parte de un frente plural que busca las soluciones que la Argentina necesita”, remarcó por su parte el actual Senador Nacional, Eduardo Costa, quién apunta a renovar su banca en la Legislatura.
  • Según comentó, Eduardo Costa buscará mantener su banca como Senador Nacional para seguir representando a Santa Cruz y seguir impulsando desde el Congreso proyectos que ayuden a mejorar la situación en la que se encuentra la provincia después de 35 años del abandono del modelo kirchnerista.
  • “Acompañamos la lista de Larreta y Morales porque creemos que ambos encarnan valores fundamentales como la valentía y el compromiso, y son personas de acción con muchísima experiencia. Sabemos que tienen una visión de una Argentina federalista y saben de la importancia de escuchar a cada una de las provincias, sus necesidades, y trabajar en conjunto para solucionarlos”, manifestó Costa.
  • El Senador de la UCR, sostuvo que su intención es seguir trabajando por Santa Cruz para ponerle un freno al modelo kirchnerista: «Somos testigos de todo el daño y la decadencia que dejó este modelo después de tantos años de abandono. Por eso, vamos a trabajar desde el Senado de la Nación para impulsar alternativas que transformen la realidad provincial, priorizando el desarrollo y la generación de empleo; sin abandonar nunca la esperanza de tener la Santa Cruz pujante; aquella con la que soñaron nuestros padres y abuelos, y la que queremos dejarle a nuestros hijos y nietos.”
  • A su vez, la fórmula Costa Roquel deberá competir con María Belén Tapia y Carlos Zielke, (Del Socialismo Santacruceño  y de la UCR, respectivamente), por un lugar en el senado
  • Candidatos a diputados en Nación
  • Omar Zeidán, de la UCR
  • Luciana Loyola, del PRO de Caleta Olivia
  • En el frente Por Santa Cruz, finalmente conformado por SEREncuentro CiudadanoUnidos por Santa Cruz y el PRO.
  • Claudio Vidal va por la candidatura a gobernador
  • Claudio Vidal se presentará para gobernador de Santa Cruz en las próximas elecciones 2023 y llevará al ex concejal radical, Fabián Leguizamón, como vicegobernador, por el frente electoral opositor Por Santa Cruz, integrado por radicales disidentes, el PRO, Encuentro Ciudadano y SER Santa Cruz apoyados por distintos partidos vecinales de la provincia.
  • Mario Markic para gobernador en Santa Cruz
  • El periodista que está incursionando en la política por primera vez con el sector del PRO, ya oficializó su lista que lo lleva como candidato a gobernador, y como su vice a Miriam Luna. También se definieron los postulantes a diputados provinciales y representante en el Consejo de la Magistratura.
  • El sublema tiene como nombre Consenso PRO Santa Cruz, y está confirmado por la siguiente lista de candidatos.
  • Gobernador: Mario Markic
  • Vice: Miriam Elizabeth Luna
  • Diputados provinciales por distrito:
  •  – Titulares:
  • 1° Ítalo José Bringas
  • 2° Laura Viviana Parras Seoane
  •  3° Aldo Rubén Muñoz4° Brígida Purísima Ríos Inostroza
  • 5° Luis Alberto Muñiz
  •  6° Estefanía Soledad Gómez
  • 7° Claudio Oscar Gendana
  •  8° Nancy Alejandra Mendez
  •  9° Fernando Ernesto López
  • 10° Sandra Viviana Cardozo
  • – Suplentes:
  • 1° Orlando Rómulo Ormeño
  •  2° Mónica Cristina Paillaleve3° Juan Víctor Levin Dumenes
  • 4° Paula Andrea Bolivar Castaño
  • 5° Walter Daniel Parsons
  • Representantes del Pueblo de la Provincia en el Consejo de la Magistratura
  • 1° TITULAR: Mario Alberto Cicchinelli
  • 2° SUPLENTE: Brigida Marta Rield
  • Diputado por Municipio – Río Gallegos
  • 1° TITULAR: Angélica García Magna
  • 2° TITULAR: Sergio Luis Fernández
  • Daniel Gardonio a gobernador
  • Dentro de este lema, ya se sabe también que otra de las fórmulas estará compuesta por Daniel Gardonio y Gabriela Mestelán. Ambos pegaron el salto de Cambia a Por Santa Cruz hace apenas unos días atrás, creando el sublema Encuentro por Santa Cruz.
  • El expresidente del Comité Provincial de la UCR (renunció el pasado 12 de junio, en medio de la interna dentro de Cambia Santa Cruz) será el candidato a gobernador y la referente de Encuentro Ciudadano completará la fórmula como vice bajo el sublema «Encuentro por Santa Cruz«, que integrará el frente «Por Santa Cruz«, confirmado días atrás ante el Tribunal Superior de Justicia.
  • Sergio Acevedo, candidato a gobernador en el lema Por Santa Cruz
  • Por el sublema “Somos Santa Cruz” Sergio Acevedo (PJ) – Sandra Gotti (PJ) se presentaron en fórmula por la gobernación.
  • El exgobernador de Santa Cruz participa junto a la ex Subsecretaria de Salud Colectiva de la provincia.
  • José María Carambia, candidato a gobernador en el lema Por Santa Cruz
  • Por el sublema “Cambiando Santa Cruz”, José María Carambia (Moveré) – María Cristina Guerra son los candidatos para gobernador y vice.
  • El intendente de Las Heras presentó su candidatura a Gobernador después de semanas con muchos rumores.
  • El Frente de Izquierda va con lista única
  • En tanto, el cuarto frente electoral lo constituye el Frente de Izquierda, conformada por el Partido Obrero, el MST e Izquierda por una Opción Socialista que ira con una única lista con Juan Manuel Valentín como candidato a Gobernador.
  • En tanto que la lista de diputados provinciales, la encabeza Ada Vivanco, en segundo lugar, Emilio PoliakJosé José Gutiérrez. 
  • Los candidatos por pueblo son:
  • Río Gallegos: Martín Saavedra, y Gabriela Anse como suplente.
  • Caleta Olivia: Lorena Farfán.
  • Además, Miguel del Pla encabeza la lista de este senadores nacionales y Nicolás Gutiérrez la de diputados nacionales.
  • Alejandro Schweitzer estará al frente de la lista de diputados.

Author: c1501837

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *