Docentes entregaron volantes en barrios y en el centro de la ciudad

En nuestra ciudad, de manera sorpresiva en la calle, en comercios, a conductores, los docentes que llevan adelante un paro por 72 horas entregaron escritos explicando la situación que atraviesa el sector.

Este miércoles se congregarán a la mañana en la Escuela 36 donde se unirán  en un abrazo  para pedir una vez más soluciones edilicias.

El jueves a las 10 llevarán a cabo una movilización. Exigen el reinicio de las paritarias.

“Los edificios escolares insuficientes y con necesidades de refacción y mantenimiento para que funcionen adecuadamente.  Hay cargos políticos a granel, que los funcionarios los intercambian entre sus familiares, pero niegan la creación de los que necesitan los establecimientos educativos.  El ajuste en Educación lo demuestra el cierre de cursos en los distintos niveles; los salarios por debajo de la línea de pobreza; la falta de inversión; de boletines, registros, tizas y demás insumos.  El autoritarismo es la característica de esta gestión política, que desconoce la carrera docente; vulnera la legislación: repite un relato que no condice con la realidad. No cubren supervisiones, ni Secretarías Técnicas, pero crean cargos docentes para familiares de los funcionarios y los designan sin estar en los listados de puntaje”, especificaron en el volante.

“La política educativa está direccionada para que los estudiantes aprendan cada vez menos; con escuelas de verano que pedagógicamente son una farsa, delegan en las obras sociales el proceso de inclusión, se desentienden del seguimiento pedagógico y favorecen la privatización de la Modalidad de Educación Especial, en beneficio de amigos del poder”.

“La persecución a docentes “rebeldes”; la separación del cargo con sumarios eternos; el atropello a la autonomía de las instituciones educativas. El grave perjuicio que le generan a quienes reúnen los requisitos para jubilarse y durante años los expedientes dan vueltas en el laberinto de la burocracia del Consejo de Educación”, denunciaron también.

También explican el rechazo a la jornada extendida “porque no hubo debate comunidad educativa,  porque no garantizan el comedor escolar y no todo el alumnado puede desplazarse escuela- hogar- escuela en plazos reducidos, porque los edificios tienen serias falencias de provisión de cloacas calefacción, agua, etc. Porque la sobrecarga horaria en los estudiantes puede disminuir el rendimiento escolar”, entre otras .

Vale recordar que en el  Congreso extraordinario provincial de ayer, además de determinar paro  por 72hs para los días martes 28, miércoles 29 y jueves 30 del corriente, exigen el Inmediato llamado a paritaria y continuar denunciando la falta de inversión en educación, específicamente en cuanto a condiciones edificios de los establecimientos de la provincia, hecho que tuvo como consecuencia un reciente principio de incendio en la EPP N° 12 de Perito Moreno, donde una falla en la conexión eléctrica hizo que se iniciara un foco ígneo en una de las aulas donde se encontraban dictando clases el pasado jueves 23.

También lo sucedido con la caída del techo del aula de informática del CPES 15 en Los Antiguos, que al momento sigue sin funcionamiento.

Además de problemas edilicios en secundario N° 17. 19 (Rio Gallegos) y demás establecimientos escolares denunciados oportunamente en la conferencia de prensa realizada el viernes 17 de marzo de 2023: agudizadas todas estas situaciones de emergencias con la negligente actitud del Consejo Provincial de Educación que no ha tenido políticas de prevención ante eventualidades de esta índole por lo que hacemos responsables de manera absoluta a sus autoridades ante cualquier consecuencia de lesividad que pudieran sufrir nuestros alumnos, docentes, personal de mantenimiento, maestranza en toda la provincia.

Reiteraron la exigencia a falta de solución respecto a la excesiva demora en el tratamiento de los expedientes jubilatorios de compañeros de toda la provincia, la cual les imposibilita acceder a sus derechos previsionales y denuncian la falta de designación, por parte del CPE, de los cargos de ascenso de supervisión, secretaria técnica, que deja sin posibilidad de continuar carrera docentes a compañeros de diferentes niveles y modalidades.

Author: c1501837

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *