Claudio Vidal: “Condiciona el futuro de la Provincia”

En un multitudinario acto realizado en Caleta Olivia, el gobernador Claudio Vidal manifestó su fuerte postura ante la retirada de YPF de Santa Cruz.

De la manifestación participaron autoridades municipales, provinciales y nacionales. También contó con el apoyo de referentes de numerosos gremios en un mensaje de unidad en un reclamo conjunto. En este contexto, el Sindicato de Petróleo, Gas y Energía Renovables (SIPGER) continúa con su medida de fuerza y abre la posibilidad de concretar un paro total.

“YPF tomó la decisión política empresarial de retirarse hace muchos años. En este año tomó la decisión firme de retirarse de todos los yacimientos del país, ya está en retirada de la provincia hermana de Chubut, lo está haciendo en Tierra del Fuego y en Mendoza, incluso en Neuquén abandonó yacimientos convencionales”, afirmó el Gobernador.

“El reclamo es por la forma en cómo lo está haciendo. En su momento se intentó que firmemos una cláusula de indemnización. No quiere reconocer los pasivos. Si hay empresas que están tomando la responsabilidad de comenzar a explotar los recursos en los yacimientos de YPF tiene que haber reglas claras. Si la empresa se va, ¿se van a hacer cargo del pasivo en el medio ambiente?”, cuestionó.

“Condiciona el futuro de la provincia, no puede ser que en su retirada condicione a las posibles empresas que vienen a extraer y explotar el recurso. Que le tienen que vender solamente el crudo a ellos, y a un precio diferenciado del valor del mercado internacional, un precio mucho más bajo hasta un 7% menos”. Esto hace inviable cualquier tipo de extracción de yacimientos maduros.

El gobierno provincial prepara una presentación ante la justicia por la baja de las regalías de los últimos años. “Una pérdida de siete mil millones de pesos en las regalías de agosto y cinco mil millones en las de julio. Afecta al funcionamiento del Estado, perjudica notablemente al Estado presente, hay un reclamo genuino de recuperar la educación pública y la salud”, aseguró Vidal.

“Es ilógico, ¿cómo puede ser que la entrega de concesiones fue en 2008, los últimos años muy poca inversión y para 2027 al 2042 no hay planes de inversión?. Regalaron las áreas sin planes de inversión, eso nos condiciona. Es gravísimo, nadie puede desconocer esto. Nadie dijo nada, todos se quedaron callados, los que estaban en política y la justicia”, agregó.

Author: c1501837

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *