La candidata a Presidente de la Nación, Patricia Bullrich, estuvo este jueves en Comodoro, donde encabezó un acto proselitista en el loteo petrolero de Kilómetro 5. Estuvieron junto a ella el gobernador electo, Ignacio Torres, y el candidato a diputado nacional de Juntos por el Cambio, Jorge Avila.
Patricia Bullrich tuvo su acto en Comodoro, donde sostuvo que «vamos a construir un país ordenado. Necesitamos volver al país del trabajo y para eso tenemos que terminar con muchas cosas», mencionando que «un día del yate de Insaurralde son 7 años de un jubilado que percibe la mínima; hay que ser jodidos para hacer eso. Por eso es tan importante generar este cambio de fondo que los argentinos necesitamos. Piensen la importancia de tener una economía que mire siempre la producción».
En el ámbito educativo, la candidata a presidente de Juntos por el Cambio indicó que «190 días de clase el año que viene con ‘Nacho’ gobernador; ni uno menos; con calidad educativa, con docentes que tengan el sueldo que merecen y con alumnos en las aulas, porque son sagradas, y que nunca más podamos decir que Chubut perdió un día de clases. No se puede formar a los chicos a medias, no se los puede condenar a una vida sin futuro. Vamos a ponerle toda la fuerza para que la educación en Chubut vuelva a ser el ejemplo en Argentina a partir del 10 de diciembre».
Por su parte, Torres aseguró que «con Patricia vamos hacia un país ordenado, donde Chubut va a ocupar el rol que se merece en el esquema nacional, potenciando la producción y el desarrollo, pero también reforzando algo esencial para el futuro de nuestra provincia, que es la educación».
En tanto, el sindicalista Jorge Avila habló sobre la lucha por los derechos de los trabajadores y destacó la importancia de elegir a Bullrich como Presidente “para transformar la Patagonia”.
El candidato a diputado nacional agradeció “a todos los que ponen el hombro cada día para construir trabajo, para lograr más empleo, y construir una puerta grande para la provincia de Chubut, pensando en una cuenca madura como la nuestra, donde le hemos dado riqueza a este país durante más de 100 años y después, por distintas razones políticas, terminamos quedando fuera de las inversiones”.
“Siempre nos convencimos de que había que ir por algo mejor, que nos devolviera la dignidad y que nos permitiera luchar a todos los trabajadores. Por eso estamos acá, para acompañar un proyecto nuevo, candidatos que van a pelear lo que nosotros sentimos que hay que pelear”, acotó.
Agregó que “el impuesto a las Ganancias ya no lo teníamos que haber pagado desde hace tiempo con este 12% de inflación mensual. Son méritos que este sindicato hizo porque lo fuimos a pelear, nos enojamos, y hasta hicimos un paro por eso. Son logros que han nacido desde acá, batallas que hemos tenido nosotros”.
“Quiero agradecerle a Patricia que venga a Comodoro Rivadavia, que nos regale un día de democracia, y nos dé la oportunidad de poder plantearle las necesidades que tenemos, pero también de demostrarle que este es un pueblo generoso, orgulloso, que sabe defender sus derechos, y que no los vamos a entregar”, enfatizó Ávila.
Asimismo, agradeció a Torres “porque me ayudó a conocer la provincia, me llevó a lugares que no había visitado, y entendí un montón de cosas que creí que las habíamos perdido. Muchas veces por estar acá y no mirar lo que está al lado, y hoy que lo hemos visto, que hemos recorrido, entendemos que hay necesidades enormes en todos lados; que es un país golpeado que necesita más democracia, pero también necesita más justicia social”.
“Todos tenemos una sola bandera, que es el trabajo, lo que nos da la dignidad, la posibilidad de salir adelante. Con este nuevo yacimiento que dicen que va a ser maduro, ojalá hayan tomado la ley que nosotros escribimos para cambiarla, y no dejarlos que hagan lo que quieran”, añadió.