El caso de Isabel “Pocha” Flores, que fue estafada por uno de sus hijos al venderle la casa y quedarse con su sueldo, cobró notoriedad nacional.
Al promediar la tarde de este lunes, alrededor de un centenar de vecinos y vecinas acudieron al domicilio ubicado en la céntrica calle Hipólito Yrigoyen 2.021 de Caleta Olivia para solidarizarse y brindarle incondicional apoyo a Isabel “Pocha” Flores, para revertir la situación. En tanto, avanzan las acciones judiciales que son llevadas adelante con el patrocinio del abogado Daniel Aybar.
Es que formalmente la vivienda que hizo construir a principios de la década del 70 con su esposo (fallecido en 2022) figura como vendida por el trámite que pergeñó -a través de un estudio jurídico y una escribanía- el ahora denunciado, José Walter Avellaneda Flores, quien también falsificó la firma y la dirección de su hermano Daniel, conocido chef que vivía en Europa.
Este último se enteró de que su madre había sido estafada cuando decidió retornar por algunos días a Caleta para las fiestas de fin de año y apareció un individuo reclamando la propiedad del inmueble asegurando que ya había realizado una transacción comercial.
En esa trama habría varios profesionales seriamente comprometidos y la justicia se apresta a establecer responsabilidades, de acuerdo a lo que manifestara Aybar.
Por otra parte, se supo que el hijo estafador también cobraba la jubilación de su madre y la pensión que correspondía a su padre, pero solo le entregaba una ínfima suma de dinero a la docente jubilada para gastos de comida y medicamentos.
Ella misma contó que a pesar de que estaba convaleciente por una fuerte dolencia, fue llevada por su hijo a una escribanía, bajo el argumento de “firmar papeles” que eran convenientes para la familia. Todo ello con difusas explicaciones.
Además, José Avellaneda también vendió dos autos que pertenecieron a su extinto padre, aunque esta instancia no estaría por el momento siendo investigada.
Este resonante caso alcanzó gran repercusión nacional, a tal punto que fue difundido en diversos portales y canales de TV.
PROHIBICION DE ACERCAMIENTO
La estafa se ventila en un Juzgado de Instrucción y también en el de Familia, pudiéndose saber que la titular de este último, Rosa González, acudió en el mediodía de este lunes al domicilio de “Pocha” para manifestarle que se ocupará de resolver de manera firme la causa procesal.
A todo esto, nada se sabe del paradero del imputado. La última noticia sobre él es que el domingo habría manifestado a otra persona que estaba en Comodoro Rivadavia jugando al pádel, pero no se contactó en ningún momento ni con su madre que en marzo cumplirá 88 años, ni con su hermano Daniel.
No obstante, la justicia penal ya le habría girado una notificación para que se presente a declarar y además, de acuerdo a lo que revelara el abogado Aybar, se le dictó una orden de prohibición de acercamiento a su madre por un lapso de 120 días, restricción que también implica que debe abstenerse de intentar contactarla telefónicamente.
Asimismo, el abogado de la familia dijo que José Avellaneda, cuando se presente a declarar, tendrá la posibilidad de “confesar y recapacitar sobre lo que hizo”, además de “pedirle perdón a su madre”.
Respecto a las sospechas que recaen sobre profesionales que intervinieron “en el negocio inmobiliario”, manifestó que será la justicia la que establezca las responsabilidades del caso.
“Yo no soy quién para juzgarlos, pero voy a presentar las pruebas colectadas”, afirmó el abogado Aybar.