El Centro Integrador Juvenil del barrio 3 de febrero fue sede este sábado 11 de mayo de la primera edición de la Feria de Juventudes que tiene como objetivo brindar un espacio de exposición, contención, información y prevención para las personas de 16 a 25 años de la ciudad.
En el marco de este evento se presentaron emprendedores, artesanos y manualeros jóvenes de Caleta Olivia, con la presencia también del Punto Violeta cuya función es brindar información sobre violencia de género, charlas coordinadas por la secretaría de Políticas Integrales, Salud Mental, Prevención de adicciones, entre otros sectores del municipio.
Uno de los coordinadores del CIJ 3 de febrero, Franco Castro resaltó la importancia de generar este tipo de espacios y oportunidades no sólo para los y las emprendedoras, sino también para aquellas familias que buscan productos a bajo costo. “Tuvimos nueve stands en total. La idea es repetirla una vez cada 45 días y darle la oportunidad a distintos actores de la comunidad”, expresó Castro.
Por su parte, el jefe de Gabinete Luis Melo estuvo acompañando esta iniciativa dando el apoyo a la secretaría de Políticas Integrales y Juventudes en este tipo de actividades abiertas a la comunidad. “Agradezco fundamentalmente a todo el personal municipal que trabaja de lunes a lunes estando a disposición siempre de este tipo de acciones culturales, deportivas y sociales”, reconoció.
Por último la secretaria de Políticas Integrales para la Igualdad Paola Ramos expresó la importancia de acompañar a las juventudes que están emprendiendo y el trabajo articulado con el resto de las secretarías. “Como gran desafío y pensando en políticas tenemos que empezar a hacer más énfasis en la autonomía de las mujeres y las juventudes”, analizó.