Se suman por centenares las familias de Bahía Blanca y de Punta Alta que perdieron de manera total o parcial sus viviendas por el violento temporal de viento y lluvia que arreció el pasado fin de semana y causó la muerte de trece personas en la principal ciudad del sur bonaerense al derrumbarse una pared de una instalación deportiva.
Los medios periodísticos metropolitanos ya casi no hacen referencia a esa tragedia y el nuevo gobierno nacional encabezado por Javier Milei solo prometió enviar combustible, anunciando que el desastre causado por el fenómeno climático debería resolverse con los recursos disponibles en la zona afectada, dando muestra una vez más de su deshumaniza visión comunitaria.
Pese a ello, varias instituciones del país pusieron en marcha campañas solidarias por las familias damnificadas y una de ellas es el Rotary Club de Argentina que volvió a activar su Comité de Crisis creado durante la pandemia del Coronavirus.
Los clubes de cada Distrito instrumentaron diferentes acciones y en el caso del que existe en Caleta Olivia, sus dirigentes resolvieron generar una cuenta bancaria para recibir donaciones de la comunidad a través de un CBU con el alias de ROTARY.CLUB.CO
El aporte mínimo que se requiere es de solo 500 pesos y la campaña que comenzó este jueves se extenderá por una semana.
El anuncio lo hicieron Jorge Aibar (presidente) y Marcelo Freile en una rueda de prensa que ofrecieran este mediodía en la denominada Casa de la Amistad de la Institución.
Precisaron que se optó por instrumentar una campaña solidaria monetaria a fin de acelerar los tiempos de envío de algún tipo de ayuda, con lo cual se evita el traslado de materiales u otros insumos que necesitan los damnificados por la contingencia climática.