PERSONAL DEL HOSPITAL ZONAL DENUNCIA QUE SON OBJETO DE UNA ESCALADA DE AGRESIONES, ACOSOS, HOSTIGAMIENTOS Y DIFAMACIONES

Referentes de todas las áreas del Hospital Zonal “Pedro Tardivo” de Caleta Olivia, incluyendo sus directivos, convocaron este martes a medios informativos para dar a conocer un petitorio dirigido a toda la comunidad ante las reiteradas situaciones de agresividad, hostigamiento y difamación que sufren los trabajadores de salud.

Previo a la lectura del documento se hizo saber que no se responderían consultas periodísticas, por lo cual no precisaron ejemplos de las agresiones, pero trascendió que se revolvió fijar una firme postura luego de que el lunes dos individuos intentaron golpear a un trabajador hospitalario en pleno centro de la ciudad.

El texto del petitorio que fue leído por la médica cardióloga Susana Fernández, es el siguiente:

“Todos los trabajadores del HZCO queremos expresar ante la comunidad toda nuestra solidaridad con los profesionales del Servicio de Terapia Pediátrica y del Servicio de Pediatría, víctimas de la violencia en ocasión de su función medica tanto en la institución como en la vía pública”.

“Durante el transcurso de este año sufrimos reiteradas situaciones de agresividad, hostigamiento, difamación y acoso por parte de algunos usuarios del sistema hospitalario hacia nuestro personal a n administrativo, enfermería, médicos, trabajadores sociales, directivos y con mayor frecuencia a nuestro equipo de trabajo de la guardia central”.

“Nos sentimos muy desprotegidos y con un apercepción de vulnerabilidad latente de similares situaciones, impactando muy gravemente en la salud mental de los trabajadores, como por ejemplo síndrome post traumático, insomnio, depresión y agorafobia (trastorno de la ansiedad que consiste en e miedo a los lugares donde no se puede recibir ayuda)”.

“Sabido es que, desde nuestro conocimiento  profesional hacemos todo lo humanamente posible y más en la atención de todos los pacientes, por o cual rechazamos terminantemente cualquier tipo de acto discriminatorio, amenazante, injuriante y lesivo respecto a nuestro accionar médico que se rige por el primer precepto de nuestro juramento hipocrático de no dañar”.

“No aceptamos bajo ningún punto de vista el agravio, injuria o condena gratuita por nuestro accionar médico que no sea el de los canales institucionales y de la justicia”.

“No estamos dispuestos a tolerar faltas de respeto tanto en la consulta como fuera de ella”.

“Por lo tanto, como integrantes del hospital polivalente más importante y de mayor complejidad de la región, solicitamos a toda la población el debido respeto hacia nuestra profesión dentro y fuera de la institución, recordando que nos formamos y seguimos estudiando a diario para ofrecerles la mejor calidad posible con los medios que contamos”.

Author: c1501837

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *